martes, 12 de febrero de 2013

Las Psitácidas "Loros"


Las Psitácidas son una familia de aves psitaciformes llamadas comúnmente loros o papagayos, e incluye a los guacamayos, las cotorras, los periquitos, los agapornis y formas afines. Además, poseen una gran capacidad craneal, siendo uno de los grupos de aves más inteligentes. Viven en zonas tropicales, son buenas voladoras y diestras escaladoras en ramas y árboles.


Los loros domésticosHoy en día, los loros son adquiridos como animales domésticos en muchos países. Las alas de estas aves se cortan a menudo y algunos dueños permiten que los pájaros vuelen en libertad por sus hogares o vecindarios.Los loros requieren unas atenciones mínimas: comida, agua, espacio, limpieza y, por supuesto, mucho cariño y atención. Una faceta importante de la domesticación de loros son los graznidos, con los que responden a casi cualquier sonido agudo: ambulancias, claxon de coches, llantos de niños, e, incluso, a la televisión. Sin embargo, no todos los loros son iguales: los hay más tranquilos, menos ruidosos, más cariñosos, etc. Esto le da la oportunidad al dueño para elegir el tipo de loro que más se adapte a sus gustosAlgunos tipos de loros diferentes son:
Loro Cariamarillo (Amazona autumnalis)


Es un ave de 32 – 35 cm de largo, con peso de 310 – 480 g. El plumaje es básicamente verde, con la frente roja, mejillas amarillas (en ocasiones con manchas rojas). La corona es azul y ancha. Poseen las plumas remeras color violeta negruzco a azulado hacia distal, con parches rojos hacia fuera de las plumas secundarias. Los machos y hembras adultos no difieren en plumaje; los polluelos presentan menos amarillo en las mejillas y menos rojo en la frente. Ellos se diferencian por el ojo, si es hembra tiene el ojo en terminación de punta sino lo tiene, entonces es macho.
Anidan usualmente en cavidades de árboles, ovipositan de tres a cuatro huevos blancos. La incubación varía de 25 a 26 días. Los polluelos permanecen en el nido de 21 a 70 días. La alimentación incluye frutas, nueces y semillas. El aguacate, la berenjena y las uvas son tóxicas para esta especie.  
Guacamayo Azul y Amarillo (Ara ararauna)
Se encuentra en la MUG sudamericana, desde Panamá hasta Perú y Paraguay, estando en el 2008 probablemente extinto en Argentina, aunque dados sus permeables límites y su calidad voladora, es probable que se encuentren especímenes en este país en el futuro si no han sido extinguidos previamente en los países vecinos. En el siglo XV y con toda probabilidad hasta fines de siglo XIX su área de distribución abarcaba prácticamente toda la cuenca del Caribe.
Es conocido como ave mascota desde el primer viaje de Colón a España tras el descubrimiento de América. Son animales que se crían bien en cautividad; desde 1935 se reproducen en condiciones artificiales con relativa facilidad, no teniendo una época de cría definida, pudiendo reproducirse a lo largo de todo el año, pero con especial intensidad en la primavera tardía. Son muy buenas mascotas, con buena capacidad para imitar la voz humana, pero requieren un mínimo de atención diaria de sus dueños o serán propensos a deprimirse y quitarse las plumas. Necesitan grandes jaulas, donde puedan abrir las alas, así como juguetes y sitio para ejercitarse. Estos aspectos son comunes en prácticamente todos los loros.
Tamaño: hasta 1 m de longitud, incluyendo su larga cola. Peso: entre los 900 y 1100 g.

Loro gris (Psittacus erithacus)
Algunos ejemplares presentan plumas rojas en otras partes del cuerpo. El pico y las uñas son de color negro y las patas de color gris oscuro. Miden alrededor de 33 cm de largo (28-39 cm) y pesan unos 475 g (380-600 g). Pueden llegar a vivir entre 70-90 años, y hay casos extremos registrados en ejemplares que han llegado a vivir 100 años.mEstos datos son, así mismo, muy relativos. Hay diferencias significativas entre las poblaciones que habitan las diferentes regiones que integran la gran área de distribución de esta especie.
Los individuos que pertenecen a las poblaciones del África Central son más grandes que los del África Occidental. A todo ello, tenemos que añadir las diferencias intrínsecas al dimorfismo sexual. Las hembras son más pequeñas que los machos. Un macho adulto pesa alrededor de los 530 g (puede llegar a superar los 600 g). La hembra, en cambio, difícilmente llega a superar los 500 g y acostumbra a estar por debajo de los 460 g. Aparte de estas diferencias por lo que respeta a las medidas, el dimorfismo sexual de esta especie es poco significativo y difícilmente apreciable a simple vista. Las hembras acostumbran a tener un plumaje más claro que los machos (hablando siempre por comparación entre individuos procedentes de una misma zona geográfica).
El aspecto general del macho es más macizo, la cabeza más cuadrada y el pico más grande, en relación con las hembras.
Los individuos inmaduros tienen un peso y medida inferior a la de los adultos y presentan también diferencias de coloración. En ellos el color del iris es muy oscuro cuando los animales tienen pocos meses, para pasar después a un color blanco-gris.
En jóvenes de más edad es amarillo claro y, finalmente, en los adultos es amarillo intenso. La cola de un joven que aún no haya mudado la pluma no es de color rojo inmaculado como la de los adultos, sino que tiene un tono más negruzco, especialmente en el extremo.
Los yacos son animales gregarios que viven en bandadas organizadas jerárquicamente. En una misma bandada pueden congregarse centenares de individuos. El yaco establece vínculos de pareja estables.
Construyen los nidos en cavidades de los árboles, a una gran altura respecto del suelo. La media de huevos por puesta es de 3 (de 2 a 5). Son de color blanco y miden aproximadamente 36 x 28 mm. La incubación se inicia habitualmente con la puesta del primer o segundo huevo. La incubación dura de 27 a 30 días. Los jóvenes abandonan el nido a los 70-80 días.
No son recomendables con niños pequeños porque la fuerza de su pico fácilmente lastima seriamente y si bien no utilizan sus garras de manera agresiva son naturalmente afiladas por lo que se debe tener especial precaución.
    
Los yacos tienen una enorme habilidad para captar nuestros pensamientos, sentimientos, estados de ánimo y energía, y nos obligan a enfrentarnos a nosotros mismos porque en su comportamiento reflejan lo que nos pasa dentro. Establecen un vinculo de pareja con su dueño y si se les proporciona una, vuelcan su devoción en ella.
El yaco, loro gris o loro gris de cola roja es la única especie que pertenece al género Psittacus y uno de los loros que viven en África. Su aspecto es inconfundible, por su pico negro, su plumaje color gris y su cola roja.Consta de tres subespecies: la nominal (Psittacus erithacus erithacus), la de cola de vinagre (Psittacus erithacus timneh) y la de las islas de S. Tomé y Príncipe (Psittacus erithacus princeps). La subespecie más difundida y apreciada como animal de compañía es la nominal, que tiene una amplia distribución en África Ecuatorial (África Central y Occidental). El loro gris de cola roja es un loro de medida mediana. Su nombre describe perfectamente su aspecto: a excepción de la cola que es de color rojo, tiene el cuerpo cubierto de plumas con distintas tonalidades de gris.

En la comunidad Europea y los Estados Unidos esta prohibida la comercialización de estos loros si han sido capturados de ambientes salvajes. Recientes estudios estiman mucho más alta la tasa de extracción de la naturaleza de lo que se creía, de hasta un 20% de la población total anualmente.



Peces y sus cuidados


Al igual que todos los seres vivos, los peces necesitan algunas atenciones y cuidados ya que pueden contraer alguna enfermedad grave si no se los mantiene correctamente, ya que el hecho de detectar alguna dolencia a tiempo guiándonos por los síntomas de estos animalitos, puede incluso salvarles la vida. Por esta razón es muy importante que la principal regla para el cuidado de los peces sea vigilarlos para poder saber si desarrollan alguna conducta extraña, ya que esto podría ser síntoma de alguna enfermedad. Si bien mucha gente piensa que es muy difícil detectar una enfermedad en los peces, debemos decir que esto no es así, ya que si bien no pueden quejarse, dan la clara señal de estar enfermos cambiando sus conductas abruptamente, pero si realmente esto no nos ayuda demasiado, lo que podemos hacer es observarlos con una lupa, ya que la aparición de manchas blancas o la decoloración en sus escamas, puede ser una señal muy grave. Es importante que tomemos la responsabilidad que implica el cuidado de los peces ya que debido a la poca información que suele haber, es común que las personas no noten los síntomas de estos animalitos.
De todas formas debemos decir que es muy importante que sepamos que el mantenimiento del agua de un acuario es una de las reglas fundamentales para el cuidado de peces teniendo en cuenta la relevancia que tiene mantener un control en el Ph del agua, la temperatura de la misma y la no toxicidad de las plantas y rocas que coloquemos en el interior de la pecera, además de que, lógicamente, debemos alimentarlos correctamente.
Por otro lado es importante destacar el hecho de que las defensas de los peces pueden verse afectadas en algunos casos debido a que se encuentran rodeados de un ambiente artificial en el cual vivirán a partir de que sean comprados ya que a pesar de que mucha gente no lo crea, los peces suelen estresarse mucho con los cambios de ambientes. Es por esta razón que el cuidado de los peces implica tenerlos en condiciones óptimas dentro de su hábitat. Pero además de esto también es importante que tengamos en cuenta el hecho de que al normalidad del estado en el que se encuentre el pez, va a depender muchos de la especie que hayamos elegido, debido a que cada uno no solo tiene su propia forma de sentirse frente a estas situaciones, sino que también, tienen diferentes costumbres que, sino conocemos, podemos llegar a confundirlas con algún síntoma grave. Debemos considerar que los peces no solo se distinguen por su color y forma, ya que además de estas diferencias, la mayoría de las especies también se diferencian por sus costumbres, su alimentación y la velocidad de su nado, por eso es tan importante que conozcamos cada detalle de la especie que mantendremos en nuestro acuario. Como bien dijimos, el cuidado de peces depende mucho de nuestra supervisión, y es común que notemos algunas anomalías, las cuales pueden estar motivadas por algún factor externo como por ejemplo, la introducción de nuevos ejemplares a la pecera, y en este sentido debemos decir que el punto más importante acerca del cuidado de peces es darle relevancia al equilibrio que debe presentarse entre el espacio y la cantidad de peces introducidos en la pecera.

La fisonomía del pez y sus problemas
Como bien mencionamos anteriormente, el tipo de cuidado de peces que apliquemos, dependerá mucho de la especie que hayamos elegido criar, y en este sentido debemos decir que su fisonomía variara de una especie a la otra, y justamente, observar alteraciones en la misma también forma parte importante del cuidado de peces. Pero concretamente es importante que sepamos que existen dos factores reveladores cuando se trata de reflejar síntomas por enfermedades: el color y el vientre. En este último caso debemos decir que las enfermedades más comunes en los peces suelen provocar que el vientre se hinche o se hunda. Si mientras realizamos la revisión correspondiente al cuidado de los peces notamos que el vientre presenta algún bulto, entonces ser probable que esto se deba a algún trastorno relacionado con los intestinos, o bien, alguna disfunción en la vejiga natatoria.
Y en el caso del vientre hundido, generalmente se provoca por tuberculosis o raquitismo. Por otro lado, como dijimos, controlar el color de la piel es fundamental para un correcto cuidado de los peces teniendo en cuenta que cuando el mismo se presenta en una tonalidad muy clara se trata de alguna enfermedad tratable y en la mayoría de los casos curable, pero si estamos hablando de la piel de un pez que esta oscureciendo entonces nos deberíamos preocupar seriamente ya que esto no es buena señal.
No obstante, también debemos considerar que muchas veces estas dos anomalías en el color de las escamas de los peces muchas veces son la consecuencia de que el pez esta entrando en la época de apareamiento. Ahora bien, la decoloración suele ser sinónimo de anemia o carencia de oxigeno; en el caso de que la decoloración se presente en la branquias, y si el pez tiene un color más oscuro, es probable que esté sufriendo de dolores en su intestino o bien, tuberculosis. Teniendo todo esto en cuenta debemos entender que un correcto cuidado de peces puede llegar a salvarles la vida.

lunes, 11 de febrero de 2013

Mercado Negro


Mercado Negro De Animales

Actualmente, el tráfico ilegal de especies supera los 4.000 millones de dólares al año, y sólo el contrabando de armas y el narcotráfico generan cantidades superiores. Según datos de TRAFFIC y WWF, a consecuencia directa del comercio ilegal, unas 700 especies se encuentran en peligro inmediato de extinción. Partes de estas especies es destinado para uso de animales de compañias.

En paises poco desarrollados suelen llegar gente ricachonas el cual encargan o van en busca de este mercado para hacerse con animales exoticos o estraños para su colección o por simple capricho. Esto conlleva la extinción de muchos animales por estas causas. Por lo visto estos ya no solo concierne a los paises pocos subdesarrollado, sino que también hay muchos más paises en lo que se ve implicado en este mercado.
Aparte de esta aberración hacia animales el cual estan en peligro de extinción por su culpa, suelen permanecen ocultos en condiciones deplorables a la espera del mejor postor. Lamentablemente hay especies que permanecen en resguardo, como los "cotorros", los cuales están encerrados dentro de una caja de cartón semi-tapada, que apenas les permite respirar o pequeños monos guardado en bolsas.
Aunque se encuentren protegidos por las autoridades federales por estar en peligro de desaparición, los vendedores furtivos del mercado negro, no se dan por vencidos y se las ingenian para seguir condenando a estas especies a despedirse del hábitat por el cual alguna vez vivieron en libertad y armonía.
También hay caso donde compra animales por capricho en lo cuales de pequeño parecen muy bonitos pero cuando crecen son , no lo son el cual puede poner en riesgo la integridad física de sus dueños y son abandonados sin mas, con lo que conlleva el peligro de otras persona o la muerte de ese animal. También los hay que le cae en gracia el animal y lo compra pero no sabe cuales son sus habitos como adquirir annimales nocturnos, como el mono aullador, que no deja dormir a los dueños, lo que resulta una situación incómoda, encima de que lo sacan de su habita, no les sobra si no que ha habido caso donde a este mono aullador, argumentando que lo habían encontrado, "pero al examinar al animal descubrieron que no quería comer porque le habían extirpado las cuerdas vocales para que no gritará, lamentablemente a los pocos días falleció".
Es básico que nadie contribuya a este mercado negro, porque siempre se debe adquirir de manera legal, sabiendo el riesgo de comprar de manera clandestina una mascota exótica, que puede tener infecciones y puede ser peligrosa, como el caso de serpientes, ranas venenosas y tantas otra cosas que se suelen vender en el mercado negro, que sigue en aumento.
Hay muchas diversidad de animales que entra en este mercado como pueden ser pajaros, reptiles, anfibios y mamíferos como monos.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Animales de compañia




Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos. Cuando pensamos en animales domésticos lo hacemos en perros, gatos..., pero también lo son los caballos, las gallinas..., porque son animales domesticados por el hombre. Los animales de la granja también son considerados como domésticos. 
Dentro de los animales domésticos encontramos los animales de compañía, que son los que los humanos tienen en casa. También son llamados mascotas. Ya sea un gato, un perro, un pájaro o los roedores, las mascotas se convierten casi en miembros de la familia.





El primer animal doméstico fue el perro, pero ahora hay una gran variedad de animales domésticos e incluso otros animales de compañía no están todavía bien domesticados o no pueden domesticarse y se consideran dentro de otro grupo, el grupo de los animales exóticos.



CANINOS
Los caninos es el nombre que se le da a los perros, lobos, chacales, y zorros. El Dingo de Australia algunos científicos lo consideran una especie, otros estiman que es una raza más del perro doméstico, optamos por la segunda opinión. Los animales de esta familia son carnívoros.
-PERROS-
El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo(Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza de perro. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años. Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14.000 años.

 Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces. Hay aproximadamente 800 razas (más que de cualquier otro animal) que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. El perro uno de los animales de compañía más populares, probablemente sólo superado por los gatos.

DIFERENTES RAZAS DE PERROS: 


FELINOS


Los felinos son una familia de mamíferos placentarios del orden carnívora. Poseen un cuerpo esbelto, oído agudo y excelente vista. Son los mamíferos cazadores más sigilosos. La mayoría consume exclusivamente carne e ignora cualquier otra comida que no sea una presa viva. La capturan con sus afiladas garras y suelen matarla de un único y tenaz mordisco.


Hay alrededor de 40 especies en esta familia; muchas escasean en la actualidad, porque han sido objeto de caza por su piel, para aprovechar partes de su cuerpo, o porque su hábitat está siendo destruido.
                                                                - GATOS-

 


El gato o gato doméstico es un pequeño mamífero carnívoro de la familia Felidae. El gato está en convivencia cercana al ser humano desde hace unos 9500 años. 
Los nombres actuales más generalizados derivan del latín vulgar catus, palabra que aludía especialmente a los gatos salvajes en contraposición a los gatos domésticos que, en latín, eran llamados felis
Hay docenas de razas, algunas sin pelo o incluso sin cola, como resultado de mutaciones genéticas, y existen en una amplia variedad de colores. Son depredadores por naturaleza, siendo sus posibles presas más de cien especies diferentes de animales para alimentarse. Se comunican con gemidos, gruñidos y alrededor de un centenar de diferentes vocalizaciones, además del lenguaje corporal.


EQUINOS

 Son una familia de mamíferos placentarios del orden Perissodactyla, que contiene sólo un género viviente, Equos, y numerosos géneros fósiles. Este género apareció durante el Pleistoceno en América del Norte, desde donde colonizó progresivamente Sudamérica, Euroadia y África. Posteriormente se extinguió en América hasta su reintroducción durante la conquista española.

Los équidos actuales se caracterizan por la presencia de dientes, de corona alta, aptos para pastar hierba en praderas, estepas y semidesiertos, la presencia de un único dedo en cada pata recubierto de casco, y un estilo de vida más o menos social, en el que una manada con un número variable de crías y hembras se pone a las órdenes de un macho adulto o semental, que es el único autorizado a reproducirse.


-CABALLOS-


El caballo es una especie domesticada desde la Edad de Bronce, que a veces encuentra en estado salvaje, de la que existen numerosas razas. Ha sido usada por el hombre como animal de tiro, de carga y como cabalgadura. 
En la naturaleza los caballos son presas de los depredadores y por ello tienen fuertes instintos de huida y defensa. Su primera reacción ante una amenaza es asustarse y huir pero también son capaces de defenderse cuando no pueden escapar o cuando se amenaza a sus crías. Suelen ser curiosos, y cuando se asustan suelen investigar un instante sobre la causa de su miedo y no siempre huyen al descubrir que hay peligro. La mayoría de las razas de silla se han desarrollado por su velocidad, agilidad, resistencia y estado de alerta; cualidades naturales que provienen de sus ancestros salvajes. Aunque por la cría selectiva algunas razas son más dóciles, en especial los caballos de tiro. Los caballos son animales de manada, con jerarquías claras, liderados por un animal dominante (generalmente una yegua).

Por lo tanto son animales sociales que establecen vínculos de unión con individuos de su propia especie y con otros animales, incluidos los humanos. Se pueden comunicar de varias formas, con vocalizaciones y relinchos de varios tonos, mediante el acicalado mutuo y el lenguaje corporal. Muchos caballos son difíciles de manejar si se separan del grupo, pero con entrenamiento, aprenden a aceptar la compañía humana, y así se sienten a gusto separados de otros caballos. Cuando son encerrados sin compañía, y sin recibir ejercicio y estimulación adecuada pueden desarrollar lo que se llama vicios de establo, varios malos hábitos de origen psicológico, entre los que se incluye la masticación de las maderas, dar coces a las paredes, andar hacia delante y atrás entre otros problemas.

En esta zona que voy tratar es sobre los animales exótico que poco a poco van abarcando mas terreno en el mundo de los animales domestico(mascotas), ya que la gente buscan tener una mascota diferente a la que estamos habitualmente, aunque esta tendencia no esta siempre bien mirado, porque todavía ven mucha gente a estas mascotas como asquerosas, etc, algo poco común  En este apartado voy a hablar sobre las arañas, escorpiones y también hablare de las serpientes.


Los roedores

Los roedores son el grupo más numeroso de mamíferos del mundo con 2.000 especies.De entre todas las especies existentes de roedores, se consideran mascotas aquellas que son lo suficientemente mansas para no morder si las coge s y se dejan manipular y acariciar. Las mascotas son dependientes del ser humano para su cuidado diario y sin él no sobrevivirían, por lo que no sobrevivirían en liberta.
Los roedores domésticos tienen pieles de colores muy distintos como consecuencia también del proceso de domesticación. Esta características jugarían también un papel negativo en la supervivencia de estos animales en libertad.Con unos colores vistosos, el animal resaltaría entre la hierba y los arbustos.Sin embargo, la domesticación no cambia solo el aspecto físico de los roedores, también su modelo reproductivo, su conducta social y su alimentación. No obstante, la domesticación no es ,al para el animal mientras permanezca en cautividad. Por lo tanto, no podemos dejar en libertad a nuestra mascota porque no sabría sobrevivir.

Principales roedores domésticos
Los roedores domésticos mas comunes son: el hámster, la chinchilla, el jerbo, la cobaya, el ratón y la rata.
El conejo también es un animal típico de compañía, pero no es un roedor si no que pertenece a un orden distinto, el de los lagomorgos.
Otros roedores todavía no han sido bien domesticados pero también se mantienen en cautividad como es el caso de la ardilla listada o ardilla coreana o el ratón espinoso africano. Sin embargo, hay roedores de este tipo que aprenden a comer de la mano y hasta disfrutan de ser acariciados, No obstante, el aliciente para quien mantiene a esta clase de roedores es el de proporcionarles un entorno que imite su hábitat natural tan bien como sea posible y observar su conducta natural.

Como elegir un roedor doméstico
El hámster es el roedor doméstico preferido por los niños por su pequeño tamaño. Sin embargo, tanto la cobaya como la rata son más tolerantes a las caricias. En cambio, son poco recomendables para los niños la chinchilla, el jerbo o la ardilla.
Los roedores tienen la ventaja y el inconveniente que son muy prolíficos. Si adquirimos una pareja nos podemos ver literalmente desbordados por la descendencia generada. Los hámster paren hasta 12 crías y los ratones unas 10 crías por camada. El jerbo tiene unas 5 crías por camada y la cobaya  pare 4 crías. La chinchilla unos 3 pequeños por parto. La alta tasa reproductiva de los roedores es un sistema defensivo contra los muchos depredadores que les acechan en su medio natural.
A la hora de tener un roedor como mascota debemos de tener en cuenta también su esperanza de vida. El hámster no vive más de 2 años. El conejo vive hasta unos 10 años y la chinchilla hasta los 15 años.


Arañas y Escorpiones
Empezare describiendo las arañas y escorpiones que pertenecen a la familia de los artrópodos, por eso presentan unas semejanzas que son:

  • Tambien son del mismo subfilo: quelicerados, teniendo en común los quelíceros(los quelíceros son apéndices acabados en punta que se usan para agarrar el alimento como una especie de colmillo)

  • Su cuerpo está dividido en segmentos, compuestos por piezas articuladas moviles
  • Poseen unos apendices al lado de los quelíceros
  • Las partes en las que se divide son: cefalotorax y abdomen, (tambien llamados prosoma y opistosoma)
  • Poseen cuatro pares de patas
Las arañas aunque pertenezcan al mismo reino animal tiene grandes diferencias entre, ahora redactara algunas de las mas relevantes:

  • Son de ordenes diferentes: orden escorpion (el escorpion) y orden araneidos (la araña).

  • Los escorpiones tienen el abdomen compuesto por preabdomen y postabdomen (más estrecho), acabado en uña con glándula venenosa. Pedipalpos muy desarrollados terminados en pinza.
    Las arañas: Poseen Hileras (glándulas secretoras de seda). Tienen muy estrecha la separación entre el cefalotórax y el abdomen. El abdomen sin segmentar, quelíceros conectados a glándulas venenosas, pedipalpos de los machos con función copuladora.
  • Las arañas son globulares y los escorpiones son aplanados dorso ventralmente y alargados.
  • Las arañas secretan seda y tejen telarañas, mientras que los escorpiones no.
  • Las arañas son en general de hábitos diurnos y los escorpiones normalmente son nocturnos.



Serpientes

Cambiando un poco ahora voy hablar sobre las serpientes, que por mi parte son animales muy bonitos. A continuación redactaré un poco de historia para iniciar y saber mas sobre este animal:

Las serpientes son animales vertebrados que pertenecen a la clase de los reptiles. Los reptiles hicieron su aparición hace aproximadamente 280 millones de años y hace unos 135 millones de años aparecieron los primeros ejemplares de ofidios, que agrupan a todas las serpientes que existen hoy en día. Existen alrededor de 2.660 especies de serpientes, cuya longitud puede variar desde unos pocos centímetros hasta superar los 10 metros. Se dividen en dos grupos: los escolecofidios, con unas 260 especies, y los aletinofidios, con más de 2.400 especies. Algunas son venenosas como la cobras o vivoras y otras constrictora como las boa o pitones. Los mas habituales como animal domestico suelen ser las constrictora por eso de que no son venenosas pero suelen ser mas grande de tamaño.


Las serpientes no son reconocidas como mascotas, una de las causas es que jamás mostrara su apego por nosotros pero toda persona que ha mantenido nunca dejara de cuidarlas.
Las serpientes son animales llamado a ser la mascota del futuro, en los tiempos en que vivimos donde disponemos de poco tiempo, las viviendas son mas pequeñas, núcleo familiar mas reducido, se une la avidez de las personas por estar cerca de la naturaleza donde relajarnos, se nos hace imposible mantener animales como perros, gatos aves, hurones, etc. por estos motivos y como las serpientes a conquistado casi todos los ecosistemas y hábitat se ha convertido en la reina de las mascotas para muchas personas llegando a conquistar su hogar como si se trata de uno de esos ecosistemas que en estos últimos años vemos destruido.
 

  • No tienen necesidad de ser alimentadas diariamente. 
  • No necesitan un gran espacio para vivir. 
  • No requieren sacarlos de paseo. 
  • No ensucian nuestras instancias. 
  • No tienen olor corporal. 
  • No se reconocen ningún tipo de alergia por carece de pelo y pluma.  
  • No necesitan un mantenimiento especial de pelo y uñas
Consejos sobre la adquisición de estas especies. 
  1. Deberemos informarnos cual es la especie mas adecuada para principiantes. 
  2. Elegir especie manejables en las serpientes, pues existen autenticas gigantes como pitones y boas no recomendable para personas inexpertas. Evitar la adquisición de especie venenosa inclusive las no mortales para el humano pero portadoras de colmillos venenosos. 
  3. Deberemos buscar un criador o contactar con un veterinario que nos aconseje las especies criadas en cautividad. 
  4. Deberemos informarnos de su mantenimiento y cuidados de la especie seleccionada. 
  5. Nunca comprar Especies Salvajes o Especie Protegidas.
  6. Una vez adquirida llevar a un veterinario para un chequeo. 
  7. Localizar un establecimiento donde sea fácil encontrar su alimentación. 


Conclusiones

Estos animales que la gente están usando mas como mascotas , en realidad no son tan fáciles de cuidar, ya que necesita una temperatura adecuada, su tipo de comida, etc. Es decir, adaptar su habita en un pequeño sitio como puede ser un terrario. También suele ser costoso mantener un animal de esto como si estuviera en su hábitat. Pero son animales que no hay que estar en continuo mantenimiento, es decir, estar todo el día  encima.
Pero a pesar de todo esto inconvenientes  son animales que no hacen ruido y no dejan la suciedad que puede dejar otro animal domestico, del cual estamos habitualmente acostumbrado a ver como el perro. En conclusión, para mi esto animales son muy fantásticos y una nueva manera, de como quien dice modernizar los animales domestico y buscar nuevas experiencias.


Os voy a poner a continuación enlaces externo a páginas que por mi parte las veo de gran interés para obtener información adicional: